• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Los representantes provinciales de Atención Primaria Urbana exigen mayor financiación y plantillas suficientes

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
11/10/2018
in Actualidad
Los representantes provinciales de Atención Primaria Urbana exigen mayor financiación y plantillas suficientes
0
VIEWS

La Organización Médica Colegial (OMC) acogió el pasado viernes, 5 de septiembre, la Asamblea de los representantes provinciales de Atención Primaria Urbana.

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

Se informó sobre el funcionamiento del foro de Médicos de Atención Primaria que presentó de forma clara y contundente los principales problemas y propuestas de solución a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados el pasado día de Atención Primaria. Para el próximo año se quiere hacer una encuesta online entre los médicos de AP para conocer la situación de los puntos del decálogo en las diferentes CCAA.

El documento AP25 en el que se colabora con la vocalía de rurales, se presentó a la comisión de sanidad y los cuatro grupos políticos de ámbito nacional, ahora se está presentando a Comunidades Autónomas, algunos ayuntamientos, etc. En vías de actualización para volver a editarlo revisado.

Según el estudio sobre demografía médica 2017 elaborado por OMC y CESM, en el que ha participado la vocalía, queda de nuevo de manifiesto que un porcentaje importante de los médicos en activo (más del 41%, más 70.000), tienen más de 55 años, en los próximos 10 años, la gran mayoría de estos se habrá jubilado.

Para paliar el déficit por el elevado número de jubilaciones que se prevén, las nuevas promociones de MIR serán insuficientes para reponer plantillas. Por otro lado, se da la paradoja de que cada año quedan más de mil egresados de las facultades sin posibilidad de formarse por falta de plazas, con lo que ya hay una bolsa de más de 5.000 médicos procedentes de facultades españolas sin formación MIR.

Medicina de Familia y Pediatría son unas de las especialidades que no tienen garantizada su reposición en estos próximos años, por lo que es necesario incrementar el número de plazas MIR en las próximas convocatorias para hacer frente al problema y facilitar que todos los egresados de nuestras facultades puedan formarse como especialistas.

Sin embargo el grupo de médicos en activo entre 45 y 54 años es sensiblemente menor (el 21%, unos 46.000), con lo que si continúan formándose unos 7.000 médicos en nuestras facultades, sin duda pasados unos diez años, de nuevo tendremos probablemente un exceso de médicos y de facultades de medicina.

Seguidamente se pasó a estudiar la situación que han vivido este verano los Médicos de Atención Primaria y sus pacientes ante las ausencias por vacaciones. Los distintos vocales ponen de manifiesto la precariedad en la pasada época estival (que aún continúa): Excesiva carga de trabajo asociada a la merma en sustituciones. En AP « no se cierran plantas», por

el contrario, y según áreas estivales, se incrementa notablemente la carga asistencial y en muchas ocasiones llegan a ser insoportables.

El Ministerio reconoce que más del 41% de los médicos de familia tienen cupos excesivos que superan los 1.500 pacientes, estos cupos suponen que las agendas de Médicos con 40, 50 o incluso más pacientes al día son demasiado frecuentes en muchos centros.

También es necesario mejorar las condiciones laborales, ofrecer contratos estables y de larga duración, ofrecer incentivos para plazas de difícil cobertura, para que los médicos no emigren a países de nuestro entorno. Igualmente es imprescindible realizar oposiciones cada año y que se resuelvan en poco tiempo, en meses y no como ahora hay CCAA en las que tardan muchos años. La mejor forma fidelizar a nuestros médicos es ofrecer plazas en la OPE, un claro ejemplo lo tenemos en las últimos exámenes de Andalucía que se han presentado siete médicos de familia y cuatro pediatras por plaza. Hay médicos, pero no para contratos eventuales por días, semanas, meses o de lunes a viernes.

La asamblea se pronuncia en contra de la contratación de médicos sin especialidad, tal y como está ocurriendo. La calidad de un Sistema Sanitario está asociada a la competencia de sus profesionales.

La Asamblea muestra su inquietud por el estado actual de revisión del RD 2015 que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano. Desconocemos la situación administrativa de dicha revisión toda vez que ha cambiado el gobierno de la Nación. La Asamblea unánimemente se opone a la pretendida actuación « finalista» de enfermería. Solo los profesionales médicos están capacitados y cualificados para el diagnóstico y tratamiento. En Medicina no existen los pretendidos «problemas menores».

La Asamblea también entiende por unanimidad que en todos los equipos debe existir la figura del director o coordinador médico que lidere la actividad clínica.

Las soluciones pasan ineludiblemente por el incremento significativo de la financiación de Atención Primaria, incrementos importantes de plantillas de médicos, oposiciones frecuentes y resueltas en muy poco tiempo.

La Asamblea debate acerca de la pérdida progresiva de la capacidad adquisitiva de los médicos, pues mientras otras categorías ya superan las retribuciones de mayo de 2010, los médicos aún tienen el sueldo por debajo del importe anterior a la crisis y esto sumado a la inflación supone una importante pérdida adquisitiva que necesita rápida solución.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
12
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
52
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
15
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
30
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
Dr. Pedro Navarro: “Estoy muy ilusionado con el X Campeonato de España de Ciclismo para Médicos”

Dr. Pedro Navarro: “Estoy muy ilusionado con el X Campeonato de España de Ciclismo para Médicos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 6

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?