Los especialistas de la Unidad de Gestión Clínica de Hematología han practicado un total de 1.974 trasplantes de médula u otras fuentes de progenitores hematopoyéticos en los 30 años que llevan de actividad en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Estos trasplantes engloban, además de los de médula, los de sangre de cordón umbilical y sangre periférica, según sea la procedencia de las células madre.
El pasado 15 de septiembre se celebró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una iniciativa de la World Marrow Donors Association (WMDA). La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Fundación Internacional Josep Carreras y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), junto con las asociaciones de pacientes y el resto de integrantes del Plan Nacional de Médula, han aprovechado esta cita para felicuitar a los ciudadanos por su generosidad.
Esta solidaridad ha hecho posible que los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío hayan efectuado 1.157 trasplantes autólogos (del mismo paciente), 458 alogénicos familiares HLA-idéntico, 310 alogénicos de donante no emparentado, y 49 alogénicos haploidénticos desde que se iniciara esta actividad en el año 1988. También cabe destacar la actividad infantil, ya que han realizado 225 trasplantes en menores de 14 años, de los que 136 son alogénicos y otros 89 fueron autológicos.