DECÁLOGO DE FARMACOVIGILANCIA

1501

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos y el Centro Andaluz de Farmacovigilancia están llevando a cabo una estrategia conjunta de formación e información sobre la correcta notificación de reacciones adversas en el uso de medicamentos.

La farmacovigilancia es una actividad de salud pública que tiene por objeto la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riegos asociados al uso de los medicamentos una vez comercializados, permitiendo así el seguimiento de los posibles efectos adversos de los medicamentos, para en su caso tomar las medidas oportunas que garanticen la seguridad de los pacientes.

Para hacer este seguimiento, tras la autorización de comercialización de los medicamento, se ha creado un sistema de vigilancia que permite mantener  en el mercado medicamentos con una relación beneficio-riesgo adecuada. En esta tarea, están implicados las autoridades sanitarias (estatales y autonómicas), los titulares de la autorización de comercialización, y los profesionales sanitarios y los ciudadanos.

Con objeto de que este sistema de vigilancia funcione correctamente el CACM y El Centro Andaluz de Farmacovigilancia han elaborado conjuntamente un Decálogo de Farmacovigilancia (Descargar aquí)

Para más información puede visitar la página del Centro Andaluz de Farmacovigilancia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

6 + 2 =