Este distintivo, el único en España y tercero en Europa, legitima a esta Unidad para que puedan formar a cirujanos de cualquier parte del mundo en cirugía hepato pancreática para luego ejercer esta especialización en cualquier otro centro europeo.
La Unidad de Cirugía General del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) ha logrado la prestigiosa acreditación de la Asociación Europea de Cirugía Hepática y Pancreática (E-AHPBA), que certifica la elevada capacitación y la alta cualificación quirúrgica y científica para formar a cirujanos en esta compleja área. De hecho, es el primer centro español en obtener esta distinción y el tercero de Europa.
Hasta el momento, tan sólo dos centros en Europa han logrado obtener esta difícil acreditación: Rotherdam y Dublín. Por ello, la consecución de este reconocimiento de la experiencia quirúrgica y formativa “sitúa al Hospital Universitario Virgen del Rocío como referente no sólo en España, sino también en Europa, en el campo de la cirugía general y, específicamente, en la cirugía hepatobiliar”, según el director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General, Javier Padillo.
En concreto, para obtenerla hay que pasar por una fase de implementación documental, una auditoría de entre dos y tres días de duración a la que asisten cirujanos referentes a nivel internacional y, finalmente, la evaluación positiva por parte del Consejo Europeo. Una vez obtenida, la certificación supone un gran reconocimiento internacional ya que permite que el cirujano que ha completado el programa de formación (Fellowship) en alguno de los centros acreditados tenga un aval internacional que le permita trabajar en cualquier centro de la Unión Europea.
El Programa de Acreditación Europea del Hospital Virgen del Rocío ha sido dirigido por el Profesor Javier Padillo, jefe de servicio de Cirugía General, y co-liderado por el Dr. Miguel Ángel Gómez, jefe de sección de Cirugía Hepatobiliar. En la Acreditación han participado todos los cirujanos de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar del Virgen del Rocío y miembros del Servicio de Cirugía General. De igual forma, tanto el equipo directivo del Hospital como del Instituto de Biomedicina de Sevilla HUVR-IBIS y de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA) han apoyado el proyecto durante los días de la auditoría, mostrando las oportunidades que ofrece el Virgen del Rocío para los futuros fellows europeos.
“Sin duda, es un hito para la cirugía andaluza y española y un estímulo para que otros centros puedan acreditar internacionalmente su experiencia y su capacidad formativa”, concluye el Dr. Padillo, quien ha recogido la acreditación europea en el Congreso Mundial de Cirugía Hepatobiliar que se ha celebrado esta semana en Ginebra.