• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Acto de toma de posesión de los nuevos miembros de la junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Granada

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
04/07/2018
in Actualidad, Granada
Acto de toma de posesión de los nuevos miembros de la junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Granada

SONY DSC

4
VIEWS

“Los miembros de esta junta directiva seremos libres e independientes, con la única meta de construir un futuro mejor para la Medicina y la Sanidad de Granada” —declara el presidente del COMGranada

También te puede interesar

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

El miércoles 27 de junio de 2018 tuvo lugar el acto de toma de posesión de los nuevos miembros de la junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Granada; celebrado en el auditorio de la sede colegial, con la presencia de numerosas personalidades de la sanidad andaluza y granadina.

Tras la toma de posesión administrativa (que tuvo lugar el martes 8 de mayo, en el curso de una sesión extraordinaria del pleno de la junta directiva de la institución), se decidió ofrecer este acto público solemne, a través del que se pretende estrechar los lazos entre el Colegio, la sociedad y las instituciones sanitarias.

Como nuevos miembros, tomaron posesión: el Dr. Armando Pueyos Sánchez, para el cargo de Secretario General; la Dra. María Carmen Augustín Morales, para el cargo de Vicesecretaria; el Dr. Ángel Francisco Romero Manjón, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos de Medicina Privada; y el Dr. Francisco Ardoy Medina, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos Jubilados.

También tomaron posesión, tras su reelección: el Dr. José Caballero Vega, para el cargo de Tesorero-Contador; el Dr. José María Lara Oterino, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos de Atención Primaria; la Dra. Isabel Castillo Pérez, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos de Medicina Hospitalaria; el Dr. Juan F. Machado Casas, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos en Promoción de Empleo; la Dra. María Reyes Rodríguez Tapioles, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos de Administraciones Públicas; y la Dra. María Jódar Reyes, para el cargo de Representante de la Sección de Médicos Tutores y Docentes.

Tras la toma de posesión de cada uno de estos cargos, intervino el delegado en Granada de la Consejería de Igualdad, Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Higinio Almagro Castro, quien enfatizó el papel de liderazgo y responsabilidad que tiene el Colegio de Médicos de Granada en dos vertientes: hacia el profesional y hacia el ciudadano. También señaló la tradicional colaboración y diálogo que esta institución ha mantenido con la administración sanitaria, con la confianza total en que estas cualidades se van a mantener en beneficio de la sociedad granadina.

A continuación, el Dr. Juan Antonio Repetto López, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, llamó la atención sobre varios aspectos que deben ser de atención especial, como los médicos que están trabajando para la administración sin tener una titulación adecuada con su puesto y responsabilidad. También reclamó mantener las competencias irrenunciables de la profesión frente a otras profesiones; y la colaboración para llegar a acuerdos entre estas profesiones para diseñar y regular los “protocolos de atención compartida”, manifestando que dicho diseño y regulación se había llevado a cabo sin contar con los colegios de médicos. También reclamó más medios y recursos para poder sustentar el sistema público de salud, con más plazas MIR, mejores sueldos e incentivos para los profesionales, etc.

Tras el Dr. Repetto, tuvo lugar la intervención del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada, Dr. Jorge Fernández Parra, quien remarcó la trascendencia de este acto de toma de posesión, por significar a la vez un cambio y el inicio de un nuevo proyecto de futuro. Señaló que, tras momentos muy duros para la Medicina granadina, que ha provocado una situación de conflicto entre los propios profesionales, es un ejemplo de valentía presentarse a ser representante de los compañeros, manteniendo un fiel compromiso con un proyecto: “Desde luego, es más fácil vivir en la cómoda crítica desde las redes sociales, que defender un proyecto presentándolo al escrutinio de los compañeros desde unas elecciones”. También quiso agradecer a los miembros salientes de la anterior junta directiva su compromiso y lealtad con el proyecto y la institución.

Señaló que, desde la crítica a lo que está mal en nuestro sistema público de salud, también se puede defender el propio sistema, manteniendo la colaboración con todas las instituciones y profesionales implicados. “Hemos tenido un proceso de desfusión que aún no está terminado, que no se ha llevado a cabo de la mejor forma; y que ha tenido un altísimo coste, tanto para los pacientes, como para los profesionales, como para los contribuyentes y las instituciones”. A continuación, criticó numerosos aspectos de la situación en el sistema sanitario andaluz, como la mala gestión de los recursos públicos, la falta de acometer tareas referidas a la desfusión que aún están pendientes, la deliberada situación de desunión y falta de entendimiento entre profesiones y profesionales, la falta de consulta a los profesionales (que evitaría muchísimos problemas que después revierten en una mala atención al paciente y un costo económico ingente), el achacar sistemáticamente a otras administraciones los problemas y deficiencias del propio sistema, la situación de precariedad tanto en medios técnicos como en personal, etc. También criticó la situación de desigualdad que tienen los pacientes de nuestra provincia frente a otras provincias andaluzas, mejor dotadas tanto en medios técnicos como humanos. Igualmente, puso énfasis el que, a su juicio, es un “salto imprescindible” que la sanidad andaluza tiene que acometer: la calidad: “No tenemos información, ni tampoco se realizan las auditorías, ni existe la transparencia”.

Pero también realizó una autocrítica sobre los propios colegios, que dijo que tenían que modernizarse y mostrarse como eficaces garantes de la sanidad. Por ello, reclamó que debían incorporar más posibilidades de denunciar el mal funcionamiento de los centros donde realizan su labor, y que debían ejercer un mayor control sobre los profesionales, para que tanto profesionales como ciudadanos los perciban como tales garantes.

Finalizó señalando que “los miembros de esta junta directiva seremos libres e independientes, con la única meta de construir un futuro mejor para la Medicina y la Sanidad de Granada”.

Por último, el presidente de la Organización Médica Colegial, Dr. Serafín Romero Agüit, tras dar la enhorabuena a los miembros de la nueva junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Granada por esta toma de posesión, reconoció que, al igual que en muchas otras instituciones, durante los últimos tiempos “en los colegios de médicos hay poca sensación de pertenencia, y sí bastante de desafección”. Recordó que, las cuatro funciones principales de los Colegios Médicos son representar a la profesión médica (no la simple defensa corporativa de los profesionales); ordenar la profesión (tarea para la cual desde las instituciones políticas y de las administraciones, se debe contar con los colegios, que son la voz de la profesión); mantener el Código Deontológico (por ejemplo, al respecto de la actual controversia sobre la eutanasia, señaló que los médicos no pueden facilitar la muerte a nadie —aunque lo pida—; pero sí piden que se potencie la atención de calidad en cuidados paliativos —incluida la sedación terapéutica—); y por último la defensa de los profesionales y los pacientes (por ejemplo, enfrentándose al problema de las agresiones a los profesionales sanitarios, o procurando un control efectivo de los profesionales y su capacitación).

Para terminar, recordó que la profesión médica y los profesionales médicos han demostrado su compromiso con la sociedad, con el sistema público de salud, con la buena gestión y la eficiencia de los recursos; y todo ello, siempre desde el primer compromiso que mantienen: con el paciente.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

by AndaluciaMedica
19/09/2023
0
12
Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander

La inauguración contará con la asistencia de los consejeros de sanidad de Baleares, Cantabria y Castilla y León  El evento confirma su éxito con un nuevo lleno total...

Read more

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

by AndaluciaMedica
15/09/2023
0
52
La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva pide el esfuerzo de todos para dignificar la profesión médica

Mercedes Ramblado tiende la mano de la organización colegial para afrontar los retos del sector sanitario. La alcaldesa de Huelva, la consejera de Salud y los presidentes de...

Read more

La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

by AndaluciaMedica
13/09/2023
0
15
La FCOMCI muestra su apoyo a Marruecos tras el terremoto

La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos...

Read more

Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

by AndaluciaMedica
08/09/2023
0
7
Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

“Nuestros políticos cometerían un error si no tienen en consideración las propuestas de la profesión médica para reconstruir el SNS” “Me preocupa la situación de los tutores MIR...

Read more

Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

by AndaluciaMedica
04/08/2023
0
30
Ayuda a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para pymes y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el...

Read more
Next Post
MÉDICO – EL PUERTO DE SANTA MARÍA

OFERTAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA – 25 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 3 = 4

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?