El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha acogido la semana pasada el VI Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), cuyo comité organizador ha presidido la Secretaría del Colegio de Médicos de Córdoba, Rosa Marín Montero. El lema del congreso ha girado en torno a la idea ‘Siempre contigo y por ti’ con la que se pretende dar más protagonismo a los pacientes.
El congreso ha contado con varias mesas redondas en las que se ha tratado el tema de la cronicidad como uno de los aspectos centrales en los nuevos desafíos a los que hace frente la medicina. También se ha tratado el asunto de las consultas más frecuentes en la práctica clínica relacionadas con las enfermedades crónicas o de larga duración. En paralelo, se han celebrado talleres, proyectos divulgativos de pacientes activos y nuevas posibilidades que aporta la innovación tecnológica.
La participación ha superado los 400 congresistas asistentes, un número muy alto y del que hay que destacar también un aspecto cualitativo, ya que se han involucrado de forma significativa muchas asociaciones de pacientes y ese es, precisamente, el objetivo del congreso: conseguir que los pacientes sean sujetos activos de su propio bienestar y salud.
Por otra parte, en una entrevista concedida a Redacción Médica, Rosa Marín Montero, presidenta del comité organizador del congreso y secretaria del Colegio de Médicos de Córdoba, estableció el cupo de un médico de familia por cada mil habitantes para las zonas rurales y de difícil cobertura. En este sentido, Marín ha querido aprovechar la ocasión para animar a los MIR a no quedarse exclusivamente en los grandes hospitales e impulsar su presencia en las zonas de difícil desempeño mediante incentivos.