Con motivo del Día Mundial de la Salud que celebra el sábado, 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende la necesidad de promover la cobertura sanitaria universal (CSU) en todos los países. Este organismo pide a los líderes mundiales que se comprometan a adoptar medidas concretas para promover la salud de sus ciudadanos. La cita se celebra bajo el lema “Salud para todos” y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de avanzar en la mejora y desarrollo de la atención sociosanitaria.
En ese sentido, la OMS recuerda que aquellos países que invierten en la cobertura sanitaria universal realizan una «importante inversión en su capital humano», pero lamenta que todavía la mitad de la población mundial no puede acceder a los servicios de salud que precisa.
Ante esta situación, este organismo ya tiene previstos una serie de actos a lo largo de 2018, tanto a nivel mundial como local, para alcanzar el objetivo de salud para todos, y confía en que sirvan para intercambiar medidas que pueden adoptarse para lograrla.
«Nadie debería tener que elegir entre la muerte y las dificultades económicas. Nadie debería tener que elegir entre comprar medicamentos y comprar alimentos», defiende el director general de este organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Por su parte, el Grupo Sectorial de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha firmado una declaración institucional de adhesión a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la conmemoración de este Día. El citado Grupo ha hecho hincapié en la necesidad de asegurar la sostenibilidad del sector, así como de mejorar y desarrollar estrategias innovadoras que nos permitan “ser más eficaces, eficientes, sostenibles y profesionales en la humanización del sistema sociosanitario universal y en la investigación de calidad”.
Declaración Institucional completa aquí