LA INICIATIVA ESTÁ ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE MÉDICOS DE ALMERÍA Y LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE ANDALUCÍA ORIENTAL
Un año más, el Colegio de Médicos de Almería y la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental han organizado la jornada informativa: ‘Avances en Cáncer de Colon 2018’. La iniciativa ha reunido a los médicos especialistas en cáncer de colon para participar en la mesa redonda desarrollada en el Colegio de Médicos, y en la que se expondrá las últimas novedades en el tratamiento endoscópico y quirúrgico en el diagnóstico de esta enfermedad. Esta enfermedad es, según los médicos, el “segundo problema de
muerte en nuestra sociedad”.
El acto de presentación contó con la asistencia de sus ponentes; el Dr. Alejandro Bonetti Munnigh (Especialista en Aparato Digestivo Académico Numerario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental), que afirmó que “la prevención nos ataña a todos no solo es cosa de los profesionales sanitarios. Cuando hay un diagnóstico precoz curamos al 90 por ciento de los casos, por esto es tan importante este tema”. Durante su intervención, agradeció la colaboración del Colegio de Médicos, de todos los asistentes, así como de la Real Academia de Medicina. Dentro del programa, el Dr. Alejandro Bonetti ha profundizado sobre ‘El estado actual del cáncer de colon’.
A continuación tomó la palabra, el Dr. Francisco Javier Gallego Rojo (especialista en Aparato Digestivo. Jefe Servicio Hospital de Poniente), cuya ponencia se centró en el: ‘Estado actual de la reducción de la mortalidad en el cáncer de colon’. “Este tipo de evento son fundamentales. Igual la población no es consciente de la transcendencia que tiene este tema y por eso es tan importante informar y prevenir”. No obstante, otra de las figuras relevantes de la jornada ha sido el Dr. Javier González García (especialista en aparato
digestivo del Hospital la Inmaculada. Área Gestión Sanitaria Norte de Almería) que abordará el ‘Estado del cribado de cáncer’. Durante la jornada se reiteró que la prevención del cáncer de colon debe ser un “deber para poder tener éxito en la reducción de su incidencia”.
La lectura del manifiesto ‘Almería por la prevención del cáncer de colon. La prevención en manos de todos’, a cargo del Colegio de Médicos de Almería y Gastroenterólogos almerienses puso el punto y final a la jornada informativa.
En el escrito se destaca que: “el cáncer colorrectal representa uno de los problemas de salud pública más importante. La incidencia anual de nuevos casos es de 40.000 al año y la mortalidad es de 15.000 pacientes. Es el tumor más frecuente, por su incidencia en ambos sexos, y el segundo en mortalidad”.
En el manifiesto se solicita a la Administración Sanitaria Andaluza “la implementación de los programas de cribado en la población, a partir de los 50 años, así como la colonoscopia en los pacientes con antecedentes familiares de primer grado estando demostrado su rentabilidad”. En definitiva, se trata de una de las reuniones médicas de mayor envergadura científica en España.