• Agenda
  • Premios y becas
  • Formación
  • Empleo
WEB CACM.ES
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista
No Result
View All Result
Andalucía Médica
No Result
View All Result
Home Tribuna

La silla y el móvil

AndaluciaMedica by AndaluciaMedica
25/02/2019
in Tribuna
0
VIEWS

Dr. Manuel Álvarez Romero, Médico Internista
Dr. José Ignacio del Pino Montesinos, Médico Psiquiatra.

También te puede interesar

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

La diferencia entre la verdad y la demagogia

Las herramientas tecnológicas han cambiado la forma de trabajar de los médicos, tanto como lo ha hecho el propio funcionamiento del sistema sanitario. Muchos médicos se apoyan ahora en instrumentos de telemedicina, aplicaciones móviles, Internet, redes sociales y hasta en videojuegos. Y es que la salud no se ha sustraído a la revolución digital y el médico está en el centro de esta transformación. Hemos leído recientemente que el panorama ha cambiado mucho desde que Marañón
afirmase que la mejor herramienta del médico era la silla; sí, una silla en la que sentarse a escuchar al paciente. Así lo hemos recomendado y practicado tantas veces.

Aunque los recursos diagnósticos y terapéuticos hayan logrado modernizar sus posibilidades en la noble tarea de los Médicos y Sanitarios para ayudar –curar, aliviar, consolar a los pacientes – debemos contar con la abundante sabiduría, como rastro histórico a conservar después de su descubrimiento en tantos siglos de entrega profesional generosa y noble.

Hoy podemos alcanzar el abuso, mediante complejas tecnologías que pueden ser controladas con un solo dedo. Las tecnologías aplicadas a los dispositivos móviles son causa de los cambios más rápidos e importantes que está experimentando la práctica médica, desencadenando una expansión enorme con la mirada puesta en los pacientes de un sinfín de enfermedades y de los profesionales de la salud. Ciertamente, muchas aplicaciones móviles pueden hacer más efectiva la atención sanitaria por parte del médico, y hasta de los propios pacientes, que, como decíamos, también participan de esta revolución digital sanitaria. Así podemos conseguir, sin duda, un mejor control sobre las enfermedades, gracias a muchas de estas aplicaciones.

En torno a esta novedosa cuestión hay que continuar investigando –sin abandonar la silla, siguiendo el consejo del Dr. Gregorio Marañón – hasta verificar la eficiencia de estos nuevos instrumentos.

En las conclusiones a las que llega una revisión recientemente publicada en British Medical Journal, se afirma que este nuevo escenario tecnológico no es, por el momento, la panacea para el ejercicio clínico del siglo XXI. No cabe duda de que conforme los profesionales adquieran mayor experiencia en el uso de la información y los medios electrónicos podrá seguramente alcanzarse una mejor práctica clínica y, en consecuencia, unos resultados positivos para los pacientes.

Ya se admite que las nuevas tecnologías, además de mejorar la formación de los profesionales y la educación sanitaria de los pacientes, pueden incrementar, por ejemplo, la adherencia y el cumplimiento terapéutico. Por otro lado, con la posible hipertecnificación, dentro de la ehealth, se tendría que procurar mejorar la relación médicopaciente, al facilitar la comunicación, en ciertos casos. Pero a la vez cabe generar una deshumanización y distanciamiento entre uno y otro, distrayendo la atención de lo realmente importante: elaborar una buena historia clínica y hablar con el paciente. Así se expresa en: www.foamem.com

Pensamos que lo más acertado sería combinar el correcto uso de las nuevas tecnologías con la humanidad en el trato, algo que es intrínseco a la medicina. Y más, en el ámbito de la Medicina Centrada en la Persona. Si no es así, tal vez sea preferible limitarnos a la silla de Marañón.

ShareTweetShareSendShareSend
AndaluciaMedica

AndaluciaMedica

Noticias recomendadas

La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

by AndaluciaMedica
05/09/2022
0
1
La Atención Primaria ha muerto… ¡Viva la Atención Primaria!

La Medicina de Familia ha muerto… ¡Viva la Medicina de Familia! Dr. Juan Antonio Repetto López. Presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz Permítanme que...

Read more

Objeción de conciencia en el ámbito de la salud

by AndaluciaMedica
17/05/2022
0
16
El Dr. José Mª Domínguez Roldán, nuevo presidente de la Comisión Central de Deontología del CGCOM

Fuente: medicosypacientes.com Con motivo del Día internacional de la Objeción de Conciencia, el Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión Central de Deontología del Consejo General...

Read more

La diferencia entre la verdad y la demagogia

by AndaluciaMedica
29/03/2022
0
2
La diferencia entre la verdad y la demagogia

Dr. Juan Manuel Contreras Ayala. No es el momento más propicio para crear alarma, poniendo en duda la fiabilidad médica de los profesionales que aparecen en los medios....

Read more

Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

by AndaluciaMedica
29/06/2023
0
1
Salud Mental y Humanismo Médico: Vivir en el paraíso

«¿Qué cosa más dura que las piedras? ¿Qué más blando que el agua? Pues el agua blanda socava la dura peña.» Publio Ovidio Nasón (43 a.C.-17 d.C.)  Kafka...

Read more

Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

by Dr. Alvarez Romero
23/09/2021
0
25
Obituario Dr. Marcelino Baras Valenzuela

Fuente: asepp.es Marcelino Baras, un hombre que sabía sembrar Nos conocimos en los años de facultad de Medicina y ya era él un diestro sembrador. Ambos, al igual...

Read more
Next Post
La Fundación Mutual Médica reparte 23.000 € en proyectos de investigación

La Fundación Mutual Médica reparte 23.000 € en proyectos de investigación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 6 =

  • ¡Últimas plazas para el curso de Alemán específico Sanitario!
Gratuito
Inscríbete ya aquí:
https://cacm.es/curso-aleman-especifico-sanitario-basico-2023/
  • Los asuntos más relevantes para la sanidad española a debate en la III Escuela de la Profesión Médica de Santander.
Arranca mañana miércoles en el Palacio de la Magdalena

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/19/los-asuntos-mas-relevantes-para-la-sanidad-espanola-a-debate-en-la-iii-escuela-de-la-profesion-medica-de-santander/
  • Accede al Boletín quincenal del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos.

https://sh1.sendinblue.com/3hda8a29t39pfe.html?t=1695022670
  • La Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) desea expresar su más profundo pesar y solidaridad ante la trágica situación que está viviendo Marruecos tras el reciente y devastador terremoto.

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/12/la-fcomci-muestra-su-apoyo-a-marruecos-tras-el-terremoto/
  • Tienes hasta el 30 de septiembre para solicitar las ayudas de la Junta de Andalucía a pymes y autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.

Más info 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/08/04/ayuda-a-pymes-y-autonomos-para-compensar-el-sobrecoste-energetico-en-2022/
  • Dra. Rosa Arroyo: “Sin proporcionalidad en los puestos de responsabilidad no habrá igualdad efectiva en la profesión médica”

https://www.andaluciamedica.es/2023/09/08/dra-rosa-arroyo-sin-proporcionalidad-en-los-puestos-de-responsabilidad-no-habra-igualdad-efectiva-en-la-profesion-medica/
  • Comunicado del COMCORDOBA: 
Ante las agresiones a sanitarios: ¡TOLERANCIA CERO!

Accede aquí 👇
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/07/ante-las-agresiones-a-sanitarios-tolerancia-cero/
  • Curso: Ventilación Mecánica No Invasiva en Urgencias

Modalidad: Virtual
Fecha fin de inscripción: 10/09/2023
Fecha inicio del curso: 13/09/2023

Más info e inscripciones:
https://www.andaluciamedica.es/2023/09/04/curso-ventilacion-mecanica-no-invasiva-en-urgencias/
Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube
Andalucía Médica

Andalucía Médica

Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

CONTACTO:

Av. de la Borbolla, 47, 3ª planta,
41013 Sevilla

Phone: 954 09 19 99

Email: prensa@cacm.es

Web: https://cacm.es

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Colegios Andaluces
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Vocalías
    • Atención Primaria
  • Deontología
  • Cooperación
  • Opinión
    • Cine y Salud Mental
    • Ecos desde la Psicohistoria de interés médico
    • El balcón de la Psicosomática
    • Lo que de verdad importa
    • Otra mirada
    • Tribuna
  • Revista

© 2023 - Periódico Digital del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos CACM.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea..Acepto Leer más...
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?