El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Huelva ha puesto en marcha el Proyecto “Salvar una Vida es tarea de Todos”, consiste en dotar a los principales Centros públicos referentes en nuestra Ciudad (plazas de abastos, salones, bibliotecas, centros y salones sociales públicos), con los medios técnicos y humanos para convertirlos en un espacio cardioprotegido de referencia para nuestra Capital y su población.
Dicho proyecto ha sido presentado en Sociedad antes los medios de comunicación el pasado 12 de Diciembre en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, junto al Alcalde de nuestra Ciudad, Don Gabriel Cruz y el Director del Área de Negocio de Caixabank, Don Juan Manuel Llinares Tarriño (al ser Obra Social de dicha entidad la encargada de financiar el Proyecto).
Se trata del primer paso de un proyecto más amplio ideado por el Colegio de Médicos para llevar la cardioprotección a toda la ciudadanía, mediante charlas médicas que informen a la población, puesto que está demostrado que los primeros momentos de actuación ante una parada son determinantes a la hora de contribuir a la salvación del paciente, y esa asistencia inicial es responsabilidad de todos.
Un espacio cardioprotegido, es aquel lugar que dispone de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos de una parada cardíaca, tanto en recurso materiales (desfibrilador DESA o DEA) como en los medios humanos (con la preceptiva formación del personal no sanitario), con objeto de administrar una descarga eléctrica con la finalidad de restablecer el ritmo cardíaco (con altos niveles de seguridad).
Como así expuso en la presentación del mismo el Dr. Don Antonio Aguado, Presidente del COM Huelva, “creemos que se debe concienciar a la Sociedad Onubense en la importancia de dotar a los principales lugares públicos de nuestra Ciudad de un punto cardioprotegido al que poder recurrir en caso de urgencia para asistir a cualquier persona que sufriese un paro cardiaco”, formando para ello a los profesionales que desempeñen su trabajo en dichos centros.
Inicialmente, el Proyecto comenzará con una primera instalación de 4 desfibriladores (DESA o DEA), cuya ubicación será en la Sede del Colegio de Médicos de Huelva, en la Casa Colón, en la Gota de Lecha y en el Edificio Consistorial de nuestra Ciudad.
El Alcalde del Huelva puso de relieve en su intervención la “enorme generosidad y compromiso del Colegio de Médicos y de su presidente, Antonio Aguado” por la cesión a la Ciudad de Huelva de estos cuatro desfibriladores.
Será el propio Colegio de Médicos quien se encargará de formar al personal municipal designado para el uso de estos aparatos, como exige la normativa sanitaria, para el uso eficaz de estos dispositivos ante posibles casos de parada cardíaca.
Con estas actuaciones se han dado los primeros pasos en la consecución de dotar a la Ciudad de Huelva de Espacios Cardioprotegidos, bajo el lema : “Salvar una vida es tarea de todos”, esperando poder continuar dicha labor de concienciación entre las distintas administraciones públicas.
Se ubicarían:
- En el Colegio de Médicos de Huelva.
- Edificio Gota de Leche
Edificio Casa Colón
Edificio Ayuntamiento de Huelva
El precio real de la adquisición, instalación, puesta en funcionamiento y mantenimiento de dichos equipos es muy superior al señalado, consiguiendo reducir los costes finales gracias a la colaboración en Proyecto de la empresa suministradora de los DESFIBRILADORES, así como a la colaboración de médicos colegiados en nuestra provincia que de forma generosa y entusiasmados con la finalidad del proyecto van a colaborar en la formación y aprendizaje en el manejo del material médico.
Como así indicó en Doctor Aguado, “el proyecto, además de ilusionante, creemos que es una labor social digna de resaltar, agradeciendo a todas las partes implicadas la colaboración en el mismo entendiendo que debe ser de público conocimiento para toda la ciudadanía onubense, pudiendo realizar conjuntamente (CAIXABANK – Colegio de Médicos – Ayuntamiento) una presentación en Sociedad del Proyecto en la Casa Colón, dando información y publicidad a los medios de comunicación de la ubicación de los nuevos espacios cardioprotegidos en toda la Ciudad, bajo el lema : “Salvar una vida es tarea de todos”.